METODOLOGÍA Y PROFESORADO
En nuestro centro encontrarás el apoyo necesario para poder obtener tu título de Bachiller, que te ayudará a mejorar tus expectativas profesionales, y te posibilitará acceder a nuevos itinerarios profesionales y académicos (acceso a oposiciones, estudios universitarios, etc…).
Contamos con profesores con titulación superior que te acompañarán en la preparación de todas las materias, que dividimos en dos grandes áreas (asignaturas de ciencias y asignaturas de letras) para facilitar la planificación del curso y permitirte aprovechar tu tiempo al máximo.
Entre las características de nuestros cursos, podrás encontrar:
- Grupos reducidos.- Máximo 7 alumnos. Lo cual nos permite ofrecerte una atención totalmente personalizada y ajustada a tus necesidades.
- Horarios flexibles: dos turnos de clases en horario de tardes:
- Trámites administrativos: Te orientamos con cualquier duda “burocrática” que te pueda surgir en relación con la preparación de la prueba y tu presentación a examen (instancias, convalidación de asignaturas, documentos a presentar, etc.).
- Tarifas: excelente relación calidad-precio, con importantes descuentos para desempleados, alumnos con carnet joven y otros colectivos (a consultar).
- Turno 1: De 16:00 a 17:30 horas.
- Turno 2: De 17:30 a 19:00 horas.
Te invitamos a que conozcas nuestra metodología y profesorado durante una semana sin ningún tipo de compromiso.
¡UNA SEMANA GRATIS !
¡Rellena nuestro formulario de contacto y consúltanos sin compromiso!
NORMATIVA APLICABLE
La Orden ECD/494/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo del Bachillerato y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón.
REQUISITOS DE LOS ALUMNOS
1.- Tener 20 años de edad o cumplirlos en el año natural de realización de la prueba.
2.- No estar en posesión del título de bachiller ni de ningún otro equivalente.
3.- No estar cursando Bachiller en ningún centro oficial.
ESTRUCTURA Y DURACIÓN DEL EXAMEN
La prueba consta de dos ejercicios, cuya duración será de cuatro horas para cada uno de ellos con un descanso mínimo de 2 horas entre ambos ejercicios.
El primer ejercicio, que versará sobre las materias comunes establecidas en la Orden ECD/494/2016, de 26 de mayo. Será común para las diferentes modalidades y se estructurará en tres partes:
Primera parte: Lengua castellana y literatura:
- Comentario de un texto en lengua castellana en el que, mediante la respuesta a una serie de cuestiones referidas al mismo, se medirán las habilidades y destrezas discursivas (expresión y comprensión) y las capacidades de reflexión sobre aspectos lingüísticos, de interpretación crítica de los discursos y de análisis y reconocimiento de las características textuales.
- Respuesta a una serie de cuestiones sobre movimientos literarios, obras y autores relevantes de la literatura española, en las que se valorarán las capacidades de comparación, interpretación y valoración crítica del aspirante.
Segunda parte: Lengua extranjera: A partir de unos textos propuestos, el aspirante deberá demostrar sus capacidades de comprensión y expresión escritas y orales en la lengua objeto de examen. Las respuestas a las cuestiones planteadas deberán realizarse en el mismo idioma y sin ayuda de diccionarios ni de ningún otro material didáctico.
Tercera parte: Respuesta por escrito a una serie de cuestiones relativas a los contenidos de las materias de Filosofía e Historia de España. Las cuestiones podrán plantearse a través del análisis de textos, tablas, gráficos, imágenes y otras fuentes similares de información.
El segundo ejercicio será diferenciado según las modalidades, versará sobre las materias de modalidad establecidas en la Orden ECD/494/2016, de 26 de mayo.
El aspirante realizará los ejercicios correspondientes a cuatro materias de modalidad, elegidas entre las indicadas en la siguiente tabla dependiendo de la modalidad y vía que seleccione.

CONVALIDACIONES
Materias de la prueba libre que pueden ser convalidadas con otras materias del Bachillerato (pincha aquí).
CONVOCATORIAS Y FECHA DEL EXAMEN
MUY IMPORTANTE
CONVOCATORIA DE ABRIL:
- Plazo de matrícula: Del 12/03/18 al 23/03/18.
- Fecha de la prueba: 27/04/18.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
- La solicitud de inscripción.
- Fotocopia del DNI.
- Documentación acreditativa para convalidación.
- Impreso pago de tasas.
- Declaración jurada.
También puedes tramitar tu solicitud a través de Internet: Matrícula on-line